Estambul

Mezquita Azul en Estambul: una joya del arte islámico

Detalles Itinerario en Estambul

Hola a todos, soy Melissa de MahaloTrip y hoy quiero contarles mi experiencia en la Mezquita Azul (Sultanahmed Camii) en Estambul. Este es un lugar imperdible para cualquier amante de la historia y la arquitectura. La Mezquita Azul es un monumento islámico impresionante y es uno de los más importantes de Estambul.

Como viajeros, entiendo lo emocionante pero también lo abrumador que puede ser planificar un viaje. Por eso, estoy emocionada de compartir todo lo que necesitas saber sobre la Mezquita Azul en Estambul, incluyendo sus datos curiosos, información útil y consejos prácticos para que puedas disfrutar al máximo de tu visita

Foto de Faruk Tokluoğlu

Historia de la Mezquita Azul

La Mezquita Azul, conocida como la Mezquita del Sultán Ahmed, es una mezquita histórica ubicada en el corazón de Estambul, Turquía. Fue construida entre 1609 y 1616 por orden del sultán Ahmed I, quien deseaba crear una mezquita que fuera tan impresionante como la Basílica de Santa Sofía, que estaba situada al otro lado del Hipódromo. La Mezquita Azul se convirtió rápidamente en uno de los edificios más importantes de Estambul y un símbolo de la ciudad.

Foto de Pixabay 

Arquitectura y diseño

La Mezquita Azul es conocida por su impresionante arquitectura y diseño. La mezquita tiene una cúpula principal central y seis minaretes, que la convierten en una de las mezquitas más grandes de Turquía. El interior de la mezquita cuenta con una gran cantidad de azulejos de cerámica azul y blanca, que le dan el nombre «Mezquita Azul».

Foto de Quiero Turquía 

Además, cuenta con más de 200 vidrieras que permiten la entrada de luz natural al interior de la mezquita, creando una atmósfera serena y tranquila. La combinación de todos estos elementos la convierten en una de las mezquitas más impresionantes y hermosas del mundo.

3 Datos Curiosos de este lugar

  1. La Mezquita Azul es famosa por sus seis minaretes, lo que generó controversia en su época de construcción, ya que la Gran Mezquita de La Meca es la única que tiene seis minaretes. Como solución, el sultán Ahmed I envió a construir un séptimo minarete en La Meca para mostrar su respeto y buena voluntad.
  2. Los azulejos de la Mezquita Azul son de origen Iznik, una técnica turca de cerámica que se popularizó durante la época otomana. Cada azulejo fue pintado a mano y hay más de 20.000 en la mezquita.
  3. En la Mezquita Azul se encuentra la tumba del sultán Ahmed I, quien la construyó. La tumba es de mármol y cuenta con una inscripción que dice «Oh Dios, que el Paraíso sea su morada y que su alma sea bendecida».
Foto de Una Mujer en Estambul

Si estás planeando una visita a la Mezquita Azul, aquí te dejamos algunos consejos prácticos e información útil para que puedas disfrutar al máximo de tu experiencia.

Horarios

La Mezquita Azul está abierta todos los días, excepto durante las horas de oración, que se realizan cinco veces al día. Es importante tener en cuenta que los horarios de oración pueden variar según la época del año. Para asegurarte de que la mezquita esté abierta cuando quieras visitarla, te recomendamos verificar los horarios en línea o en tu hotel.

Precios de las entradas

La entrada a la Mezquita Azul es gratuita para todos los visitantes. Sin embargo, si deseas visitar la mezquita durante la noche o la hora del atardecer, tendrás que pagar una tarifa. La tarifa es de 20 liras turcas (aproximadamente $2,5 USD) y se puede pagar en la entrada de la mezquita. Si deseas tomar fotografías en el interior de la mezquita, deberás pagar una tarifa adicional.

Foto de Alex Azabache

¿Merece comprar las entradas al sitio?

Si quieres experimentar la mezquita en un ambiente más tranquilo y relajado, te recomendamos visitarla durante la noche o la hora del atardecer. La luz del sol filtrada a través de las vidrieras crea un ambiente mágico y espectacular que es difícil de replicar durante el día.

Accesibilidad

La Mezquita Azul es un monumento histórico y, como tal, puede no ser fácilmente accesible para todas las personas. La mezquita cuenta con escalones y puede ser difícil para las personas con discapacidades o movilidad reducida. Si necesitas ayuda o asistencia para acceder a la mezquita, puedes comunicarte con el personal de la mezquita, quienes estarán encantados de ayudarte.

Ubicación

Recuerda que la dirección exacta de la Mezquita Azul es Sultan Ahmet Mahallesi, Atmeydanı Cd. No:7, 34122 Fatih/İstanbul, Turquía.

Transportes

La mejor manera de llegar a la Mezquita Azul es usando el transporte público. La estación de tranvía Sultanahmet está a poca distancia de la mezquita y es la opción más conveniente. También puedes usar el metro o los autobuses públicos, que te dejarán cerca de la mezquita. Si vienes en coche, ten en cuenta que el estacionamiento en el centro histórico de Estambul puede ser difícil de encontrar y caro.

5 Consejos prácticos para tu visita a la Mezquita Azul

  • Usa ropa modesta y conservadora. La Mezquita Azul es un lugar sagrado, por lo que debes vestirte de manera adecuada. Los hombres deben usar pantalones largos y camisas de manga larga, mientras que las mujeres deben cubrirse la cabeza y los hombros con un pañuelo y usar faldas largas.
  • Ve temprano. La Mezquita Azul es una atracción popular, por lo que es mejor llegar temprano para evitar multitudes. Además, durante la hora del amanecer y el atardecer, la luz es más suave y crea una atmósfera espectacular.
  • Respeta el ambiente de la mezquita. La Mezquita Azul es un lugar sagrado y debes respetar el ambiente tranquilo y sereno. No hables en voz alta ni uses tu teléfono celular durante tu visita.
  • Contrata un guía. Si deseas aprender más sobre la historia y la arquitectura de la Mezquita Azul, puedes contratar un guía. Los guías pueden proporcionarte información detallada sobre la mezquita y su significado histórico.
  • Compra recuerdos. Si deseas llevar a casa un recuerdo de tu visita a la Mezquita Azul, puedes comprar recuerdos en los mercados cercanos. Los recuerdos populares incluyen alfombras, joyas y cerámica turca.

¿Qué ver cerca de la Mezquita Azul?

Si tienes tiempo después de visitar la Mezquita Azul, hay muchos otros lugares interesantes para ver en el área cercana. Aquí te dejamos algunos de nuestros favoritos:

  • Basílica de Santa Sofía: a 400 metros. Antigua iglesia bizantina y luego mezquita, es un monumento histórico y arquitectónico famoso por su gran cúpula.
  • Palacio Topkapi: a 850 metros. Residencia de los sultanes otomanos durante siglos, alberga objetos de valor histórico y artístico.
  • Gran Bazar: a 1,1 kilómetros. Uno de los mercados más grandes y antiguos del mundo, cuenta con miles de tiendas de objetos artesanales, ropa, especias, joyas y más.
  • Bazar de las Especias: a 1,3 kilómetros. Colorido mercado con una amplia variedad de especias, tés, dulces turcos y productos naturales.
  • Hipódromo de Constantinopla: a 450 metros. Antiguo estadio y centro de la vida social y política de Constantinopla, hoy en día se pueden ver algunas de sus ruinas y monumentos.
Foto de Pixabay

Lo imperdible y lo que debes saber

Lo imperdibleLo que debes saber
Admirar los azulejos de la Mezquita AzulLos azulejos de cerámica azul y blanca son una de las características más distintivas de la Mezquita Azul y son impresionantes de ver de cerca.
Visitar la tumba del sultán Ahmed ILa tumba del sultán Ahmed I se encuentra en la mezquita y es un lugar importante de la historia turca.
Tomar fotografías en la mezquitaSi deseas tomar fotografías en el interior de la mezquita, deberás pagar una tarifa adicional.
Respetar el ambiente tranquilo de la mezquitaLa Mezquita Azul es un lugar sagrado y debes respetar el ambiente tranquilo y sereno durante tu visita.
Usar ropa modesta y conservadoraDebes vestirte de manera adecuada para visitar la Mezquita Azul. Los hombres deben usar pantalones largos y camisas de manga larga, mientras que las mujeres deben cubrirse la cabeza y los hombros con un pañuelo y usar faldas largas.

Espero que esta guía te haya resultado útil para planificar tu visita a la Mezquita Azul en Estambul. La mezquita es una de las atracciones más impresionantes de la ciudad y es un lugar importante en la historia turca y la religión islámica. No olvides respetar el ambiente tranquilo de la mezquita y vestirte adecuadamente para tu visita.

También asegúrate de explorar los lugares cercanos, como la Basílica de Santa Sofía y el Palacio de Topkapi, para obtener una experiencia completa de Estambul. ¡Feliz viaje!

¡Comienza a planear tu próximo viaje a Estambul con nuestra guía! Y no olvides contarnos cómo te fue.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar